El ayuntamiento de Madrid ha señalado en numerosas ocasiones que el proyecto triBall parte de una iniciativa privada, que no tiene ninguna implicación en él. Sin embargo son muchos los indicadores que nos hacen pensar lo contrario. Son numerosos los locales de triBall que han conseguido sus licencias de apertura con demasiada rapidez. En la mayoría de los casos se han producido cambios de actividad en dichos locales, sin acometer las obras requeridas para el cumplimiento de la normativa que implica una licencia de apertura.
Pero no queremos meter el dedo en la llaga de las licencias ya que las aguas del Guateque todavía están revueltas. También nos sorprende que el área que abarca el denominado triángulo ballesta coincida con el área donde se extiende la red de vídeo vigilancia financiada por el ayuntamiento. O que el área de peatonalización que contempla el plan de rehabilitación de Pez-Luna, redactado por el ayuntamiento, coincida con el área de triBall.
Es demasiado habitual encontrar mercadillos de triBall en la Plaza de Luna. También es habitual encontrar deslices en el discurso del alcalde, traicionado por el subconsciente, confundiendo al barrio Universidad con la zona de triBall. El último patinaje artístico de Gallardón se pudo ver en la nota de prensa sobre el alumbrado madrileño, en la que casualmente la Zona triBall, como denomina el alcalde al barrio, es la receptora de un nuevo privilegio ¿Tiene alguien dudas?
Todo por la praxis ha recibido una pegatina de Santiago Sierra, como apoyo al proyecto anti-triball. En la pegatina, se lee únicamente la palabra NO.
Esta pegatina responde a un proyecto más amplio, siendo una herramienta de oposición directa para reivindicaciones múltiples, pudiendo articularse en contextos diferenciados. En este caso, la pegatina de Santiago Sierra nos permite visualizar la oposición al proyecto de triBall.
Creemos que el contexto en el que nos encontramos es un buen momento para continuar la campaña anti-triBall editando 500 pegatinas y repartiéndolas a los anti-tribaleros.
El próximo jueves 5 de febrero nos vemos a las 20.00 horas en la plaza de Carlos Cambronero.
Deja una respuesta